PROGRAMA DE DERECHO AUTONÓMICO CANARIO


1. El ordenamiento autonómico.

Lección 1. IDENTIDAD  CONSTITUCIONAL DEL ESTADO AUTONÓMICO.
1. Los principios constitucionales de unidad, autonomía y solidaridad.
2. Originalidad del Estado autonómico desde la perspectiva de las formas de Estado.
3. Racionalidad autonómica y racionalidad federal.

Lección 2.  EL ESTADO AUTONÓMICO EN LOS AÑOS NOVENTA.
1. Las sucesivas etapas y los problemas de la presente década.
2. Las reformas homogeneizadoras.
3. Los hechos «diferenciales» en su dimensión constitucional.

Lección 3.  LOS ORDENAMIENTOS AUTONÓMICOS.
1. Los Estatutos de Autonomía:  naturaleza y caracteres.
2. Elaboración y reforma.
3. Los ordenamientos autonómicos: caracteres y relaciones con otros ordenamientos.

Lección 4.  LAS COMPETENCIAS  AUTONÓMICAS.
1. El concepto constitucional de competencias: materias y funciones.
2. Los regímenes de exclusividad, concurrencia y compartición competencial.
3. Atribución de las competencias residuales y función de las cláusulas de prevalencia y de supletoriedad del Derecho del Estado.
4. Modificaciones extra-estatutarias del ámbito competencial delimitado por los Estatutos.
 

2.  La organización autonómica.

Lección 5.  LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
1. Naturaleza y caracteres de estas entidades.
2. Delimitación y significación constitucional del territorio.
3. La «condición política» de los españoles en sus respectivas Comunidades.
4. Capitalidad y símbolos. Referencia a los regímenes de co-oficialidad lingüística.

Lección 6. LOS PARLAMENTOS AUTONÓMICOS.
1. Composición y estatuto de los parlamentarios.
2. Los sistemas electorales autonómicos.
3. Organización y funcionamiento.
4. Las funciones parlamentarias.

Lección 7. EL PRESIDENTE Y, GOBIERNO Y LA FORMA DE GOBIERNO.
1. Las Presidencias de la Comunidad y del Gobierno.
2. El Consejo de Gobierno.
3. La forma parlamentaria de gobierno.

Lección 8. LOS CONSEJOS CONSULTIVOS Y OTRAS INSTITUCIONES DE AUTOGOBIERNO.
1. Los Consejos Consultivos: caracterización general y especial referencia al Consejo Consultivo de Canarias.
2. Versiones autonómicas del Tribunal de cuentas, el Defensor del pueblo y el Consejo Económico y Social.
3. Referencia a la Administración autonómica.

Lección 9. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
1. La autonomía local y las competencias autonómicas en materia de régimen local.
2. La descentralización territorial en las Comunidades autónomas.
3. Los Cabildo y los Consejos en las Comunidades autónomas insulares.
 

3. La Hacienda autonómica.

Lección 10. LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
1. El marco constitucional y estatutario de su autonomía financiera.
2. La financiación de las Comunidades de régimen común.
3. Los regímenes especiales. Particular referencia al Régimen económico-fiscal de Canarias.
 
 

B i b l i o g r a f í a
 

1.  Manuales.

ALONSO DE ANTONIO, A. L. Y J. A., Derecho Constitucional español, Madrd, Ed. Universitas, 1996.
ÁLVAREZ CONDE, E.,  Curso de Derecho Constitucional, Madrid, Técnos, 1993.
ALZAGA, O., Derecho político español según la Constitución de 1978, Madrid, Editoriales de Derecho Reunidas, 1996.
ARAGÓN, M., Estudios de Derecho Constitucional, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1998.

ESTEBAN, J. de y GONZÁLEZ TREVIJANO, P. J., Curso de Derecho Constitucional Español, Madrid, Servicio de publicaciones de la Facultad de Derecho, vol. III, 1994.
FERNÁNDEZ SEGADO, F.,  El sistema constitucional español, Madrid, Dykinson, 1992.
LÓPEZ GUERRA, L., Derecho Constitucional , Valencia, Tirant lo Blanch, 1992.
 MERINO MERCHÁN, J. F., Lecciones de Derecho Constitucional, Madrid, Técnos 1996
PÉREZ ROYO, J., Curso de Derecho Constitucional, Madrid, Marcial Pons, 3ª. de., 1996
TORRES DEL MORAL, A.,  Principios de Derecho Constitucional español , Madrid, Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho, 4ª ed., 1998.

2.  Colecciones de Jurisprudencia constitucional.

AJA, E., CARRILLO, M. y ALBERTÍ, E.,  Manual de jurisprudencia constitucional, Madrid, Civitas, 1990.
JIMÉNEZ BLANCO, A.,  Comentario a la Constitución. Selección de jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, 1993.
PORTERO MOLINA, J. A., Constitución y jurisprudencia constitucional, Valencia, Tirant lo Blanch, 1992.
PULIDO QUECEDO, M., La Constitución española, Pamplona, Aranzadi, 1996.

3. Textos constitucionales.

Constitución y Tribunal Constitucional, (Edición preparada por E. Linde), Madrid, Civitas, 14ª ed., 1998.
Leyes políticas del Estado, (Edición preparada por E. Aja y E. Albertí), Madrid, Civitas, 16 ª ed., 1998,
Leyes políticas autonómicas, (Edición preparada por E. Aja y M. Carrillo), Madrid, Civitas, 1ª  ed., 1988.
Derecho constitucional (Constitución, Tribunal Constitucional, derechos fundamentales, etc.), (Edición preparada por M. Aragón y J. J. Solozábal), Madrid, McGraw-Hill, 1995.
Leyes políticas, (Edición preparada por F. Carreras), Pamplona, Aranzadi, 1966.

4. Enciclopedias.

Enciclopedia Jurídica Básica, Madrid, Civitas, 1995.